Iglesias de Chiloé
Este recorrido virtual te permitirá descubrir uno de los 7 lugares de Chile que Unesco ha incorporado a su Lista de Patrimonio Mundial en reconocimiento de su valor universal excepcional, condición que lo hace único y de importancia para toda la humanidad. Este bien cultural, fue inscrito en el año 2000.
Visitarás las 16 iglesias que integran este Sitio de Patrimonio Mundial seriado, las cuales se distribuyen en seis comunas de la Provincia de Chiloé. A través de cada uno de los templos podrás evidenciar las prácticas religiosas y culturales que sustentan esta declaración, además de constatar que se trata de un patrimonio vivo que se desarrolla constantemente.
En tu próxima visita al Archipiélago de Chiloé, no dejes pasar la oportunidad de conocer de cerca estos imponentes edificios de madera y el poderoso patrimonio inmaterial que lo acompaña, los cuales se emplazan en las comunas de Quemchi, Dalcahue, Quinchao, Castro, Chonchi y Puqueldón.
Museo Nacional de Historia Natural
Les damos la bienvenida a uno de los museos más antiguos de Sudamérica, fundado el 14 de Septiembre de 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. Desde el año 1876 ocupa el edificio de estilo Neoclásico, en el Parque Quinta Normal de Santiago, diseñado por el arquitecto francés Paul Lathoud para la Primera Exposición Internacional realizada en 1875.
En esta oportunidad les invitamos a explorar nuestra exposición permanente ‘Chile Biogeográfico’ a través de este recorrido virtual, donde podrán sumergirse en la increíble diversidad natural de Chile, desde sus áridos desiertos en el norte hasta la Antártica.
En esta experiencia interactiva, descubrirán los distintos ecosistemas chilenos y conocerán más sobre las especies que los habitan. Además, podrán explorar nuestras colecciones en 3D, disponibles en la plataforma Sketchfab, apreciar los animales de la Megafauna, que están en nuestro Salón Central, muchos de ellos parte de nuestras colecciones históricas con más de un siglo de antigüedad. También pueden apreciar a Greta, el esqueleto de Balaenoptera borealis, que es el símbolo de nuestra institución y cuyo nombre homenajea a Grete Mostny, Directora del Museo entre 1964 y 1982.
Esta iniciativa es nuestra manera de llevar el patrimonio resguardado por el Museo Nacional de Historia Natural a quienes no tienen la posibilidad de visitarnos en persona. Esperamos que hayan disfrutado de este recorrido virtual por nuestro Museo.
Archivo Nacional
En este recorrido podrás explorar los diferentes rincones del Archivo Histórico, ubicado en calle Miraflores 50, como el Salón de Lectura, un espacio donde las personas – tanto investigadores como público general – pueden revisar y consultar los documentos originales y en micro formato que resguarda el Archivo. También podrás conocer el Depósito N°1 que alberga el Archivo de Mujeres y Géneros.
Desde el menú principal podrás trasladarte al Archivo Nacional de la Administración ubicado en av. Matucana 151, lugar que reúne, resguarda y da acceso a la documentación generada por la administración central del Estado de Chile, desde el año 1901. Aquí podrás ver la Sala de atención de usuarios y – en el cuarto piso – el Laboratorio de Conservación.
Museo Territorial Yagan Usi – Martín González Calderón
Te damos la bienvenida al recorrido virtual por el Museo Territorial Yagan Usi – Martín González Calderón, el museo más austral del mundo, con un nuevo nombre y una renovada museografía, que tiene por protagonista al pueblo Yagan, da cuenta de los modos de vida y los procesos históricos, sociales y culturales experimentados por la comunidad.
En este recorrido también podrás conocer la Casa Stirling, que se encuentra bajo el resguardo del museo desde el 2001, año en que fue declarada Monumento Histórico.
Museo O´Higginiano y de Bellas Artes de Talca
El Museo de Talca ha conllevado una larga historia desde sus inicios hasta hoy en día y que este 2024 cumplirá 96 años de desarrollo cultural local y regional; desde cuando se abrió al público en diciembre de 1928, convertido en un gran salón con una exhibición de obras de arte y de gabinete de curiosidades históricas.Posteriormente, para el natalicio de Bernardo O’Higgins el 20 de agosto de 1964, fue inaugurado el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, llamado a ser el “más importante para la zona central del país” de acuerdo a la prensa de la época y que este año cumplirá 60 años de vida cultural.
Actualmenente su misión es “promover el reconocimiento y puesta en valor de las identidades que se expresan en la Región del Maule, a través de la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio cultural”.
Asentamientos y momificación artificial de la Cultura Chinchorro
Este recorrido virtual te permitirá descubrir uno de los 7 lugares de Chile que Unesco ha incorporado a su Lista de Patrimonio Mundial en reconocimiento de su valor universal excepcional, condición que lo hace único y de importancia para toda la humanidad. Este Sitio de Patrimonio Mundial fue declarado en el año 2021.
Visitarás la costa del desierto más árido del mundo, para conocer de la mano de sus actuales administradores, los tres componentes que te transportarán 7.000 años atrás para conocer a una sociedad de pescadores cazadores recolectores que desarrollaron complejas técnicas de momificación artificial de sus difuntos, siendo más antiguas incluso que la momificación egipcia. Podrás recorrer sitios arqueológicos ubicados en el litoral y la desembocadura de los valles, así como podrás visitar museos para recorrer la vida y muerte de estas poblaciones milenarias.
No olvides visitar en Arica y Camarones, los tres componentes del sitio de Patrimonio Mundial Chinchorro: Faldeos del Morro de Arica, Museo de sitio Colón 10 y la Desembocadura del Río Camarones.
Escríbenos a contacto@chinchorromarka.com
Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional de Chile, fundada el 19 de agosto de 1813, una de las más antiguas de América Latina, es el principal centro de acopio y preservación del patrimonio bibliográfico de Chile.
En este recorrido virtual podrás explorar cada uno de sus rincones, como Sala Medina o el Salón Gabriela Mistral.
¡Te damos la bienvenida al Palacio de los Libros!
Centro de visitantes Parque Nacional Patagonia
El Parque Nacional Patagonia ubicado en la región de Aysén fue establecido el 11 de diciembre de 2018, protege un área total de 304.527,75 hectáreas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, bajo la administración de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
Al interior de este Parque Nacional, se encuentra este innovador Centro de Visitantes construido por Tompkins Conservation / Rewilding Chile y donado al Estado de Chile, donde se presenta de manera interactiva el paisaje y la historia cultural del territorio, incorporando un emotivo e inspirador relato sobre la importancia de los Parques Nacionales y la pérdida y la recuperación ecológica.
Créditos de fotografías: Rewilding Chile
Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura
Este recorrido virtual te permitirá descubrir uno de los 7 lugares de Chile que Unesco ha incorporado a su Lista de Patrimonio Mundial en reconocimiento de su valor universal excepcional, condición que lo hace único y de importancia para toda la humanidad. Este Sitio de Patrimonio Mundial fue declarado en el año 2005.
Te adentrarás en el desierto más seco del mundo, para conocer de la mano de sus actuales administradores, estas dos oficinas salitreras que te transportarán en el tiempo siendo fiel testimonio del periodo de explotación del llamado oro blanco, que dejó su huella en la agricultura y economía mundial, así como en el territorio pampino y su gente. Podrás recorrer sus calles, plazas y edificios, las exposiciones y propuestas museográficas que representan el antiguo modo de vida en la pampa, así como también el paisaje desértico y los numerosos vestigios de la explotación del salitre en su entorno.
En tu próxima visita a la Región de Tarapacá, no dejes pasar la oportunidad de conocer de cerca este asombroso lugar ubicado en la comuna de Pozo Almonte, a unos 50 km de la ciudad de Iquique a través de la ruta A-16, a 1.050 metros sobre el nivel del mar, en plena Pampa del Tamarugal.
Contacto: contacto@museodelsalitre.cl
Campamento Sewell
Este recorrido virtual te permitirá descubrir uno de los 7 lugares de Chile que Unesco ha incorporado a su Lista de Patrimonio Mundial en reconocimiento de su valor universal excepcional, condición que lo hace único y de importancia para toda la humanidad. Este Sitio de Patrimonio Mundial fue declarado en el año 2006.
La visita a esta ciudad industrial o “company town” también conocida como “Ciudad de las Escaleras”, te llevará a través de sus principales edificios, sus recreaciones museográficas y al Museo de la Gran Minería del Cobre, en el marco de un entorno minero auténtico y un paisaje imponente. Si bien ya no cuenta con residentes, su patrimonio ha sido resguardado permitiéndote evocar como era este singular campamento minero en su época de máximo esplendor.
El Sitio esta ubicado en la pre Cordillera de Los Andes, a 2.200 metros sobre el nivel del mar, comuna de Machalí, Región de O’Higgins, a una distancia aproximada de 60 km desde Rancagua. Se encuentra al interior del área productiva de Codelco, División El Teniente. Si eres amante del patrimonio, no dejes pasar la oportunidad de conocer este lugar único, al que se accede previa reserva a través de la Fundación Sewell o de un tour operador autorizado.
Contacto: informaciones@fundacionsewell.org y reservas@fundacionsewell.org